
JAPON
CAPITAL: Tokio
POBLACIÓN: 127 millones
SUPERFICIE: 377 962 km²
IDIOMA: Japonés
MONEDA: Yen (¥)
CAPITAL: Tokio
POBLACIÓN: 127 millones
SUPERFICIE: 377 962 km²
IDIOMA: Japonés
MONEDA: Yen (¥)
Japón es conocido como el paraíso del manga para los aficionados del animé. Es quizás el país más occidental de Oriente, pero aún así mantiene muchas de sus tradiciones. Los japoneses usan un alfabeto diferente al nuestro, ¡por eso es un gran desafío aprender su idioma! Las personas no suelen decir directamente “no”, comen con palitos, se sacan las zapatillas al ingresar a una casa, y tienen otras costumbres que seguramente te pueden sorprender.
En la escuela los estudiantes muestran mucho respeto por sus docentes y suelen dedicar varias horas al estudio. La escuela es también el lugar principal de socialización. Es ahí donde los estudiantes participan de agrupaciones y se hacen amigos.
Año académico
Entre 15 y 18 años. El estudiante
tiene que volver antes de cumplir
los 19 años
Mediados de agosto
10 meses antes de la partida
2 años de estudio o su equivalente
Una de las particularidades del clima japonés es que sus estaciones están muy marcadas, ofreciendo cuatro facetas a cada paisaje. Se dice a veces que Japón tiene hasta seis estaciones, contando tsuyu (fuertes lluvias de junio) y akisame (fuertes lluvias de octubre). El norte es fresco incluso en verano. El sur, en cambio, conserva un clima tropical todo el año.
Seijin no hi (Ceremonia de la Mayoría): Es una ceremonia que marca el paso a la edad adulta y se celebra el segundo lunes de enero. Los jóvenes japoneses se consideran mayores de edad a los 20 años.
Setsubun: El 3 de febrero es una fiesta nacional que celebra la llegada de la primavera, según el antiguo calendario lunar. Hoy en día, los japoneses suelen ir a visitar los templos.
Kenkoku kinenbi (Día de la fundación de Japón): El 11 de febrero, Japón celebra el día de la fundación mítica del Estado japonés. Es un día feriado en el cual se conmemora la coronación del primer emperador.
Hanami (Floración de los cerezos): A finales de marzo, principios de abril, los japoneses recorren parques y jardines para contemplar los cerezos florecidos. Antiguamente, esta floración anunciaba la temporada de plantación del arroz. Este bello espectáculo natural sólo dura unos diez días en el año.