
SUIZA
CAPITAL: Berna
POBLACIÓN: 7,5 millones
SUPERFICIE: 41 285 km²
IDIOMA: alemán, francés,
italiano, romanche
MONEDA: Franco Suizo (CHF)
CAPITAL: Berna
POBLACIÓN: 7,5 millones
SUPERFICIE: 41 285 km²
IDIOMA: alemán, francés,
italiano, romanche
MONEDA: Franco Suizo (CHF)
Los suizos saben disfrutar de sus montañas y lagos y, tienen una amplia gama de actividades culturales en las ciudades. El país consta de cuatro regiones, cada una con un idioma distinto: italiano, alemán, francés y romanche. Reúne tradición con ciudades modernas y vanguardistas. Tiene una de las democracias más antiguas de Europa y también se jacta de atletas famosos como Roger Federer y Martina Hingis.
Durante el intercambio, vivís en la parte alemana de Suiza y te alojas con una familia que habla este idioma. El horario escolar suele ser de 8 a 16hs. Podés elegir algunas materias y armar tu currícula.
Semestre académico
Año académico
Mínimo 15 y máximo 18 años en el momento de la partida
Mediados de enero y mediados
de agosto
8 meses antes de la partida
2 años de alemán o su equivalente
Durante el invierno llega el frío, la nieve y los días más grises, generalmente la temperatura varía entre los 2 y los 7 grados, aunque a veces también puede ser bajo cero. El verano es más caluroso, aunque nunca llega a ser extremo, las temperaturas oscilan entre los 18 y los 28 grados. Las lluvias y la temperatura cambian mucho según la altura a donde nos encontremos, por ejemplo, durante el verano, los lugares más altos suelen ser más lluviosos.
Sechseläuten (Fiesta de la primavera): El 16 de abril se celebra esta fiesta de despedida de la primavera en Zurich. Los suizos ocupan las calles para disfrutar del desfile a caballos y carrozas. Terminan con una fogata llamada Bögg, en la cual queman un gran personaje en forma de muñeco de nieve, hecho de tela, con la cabeza llena de fuegos artificiales.
Solennité à Morat (Fiesta de la Juventud): El 22 de junio, los suizos conmemoran la batalla de Morat, que ocurrió en 1476. En el siglo 19, la ceremonia se convirtió en una fiesta de la juventud, con desfiles, bailes y tiro de ballesta.
Bundesfeiertag (Fiesta nacional suiza): También llamada en italiano Festa nazionale svizzera, Fête nationale suisse en francés o Festa naziunala svizra en romanche, cada 1° de agosto los suizos conmemoran el pacto de 1291. Este pacto representa el acta fundadora del país. Se celebra con fogatas, procesiones con faroles y fuegos artificiales. Es organizada cada año por una región lingüística distinta.
Roitschäggättä: También llamada Jeudi gras, esta fiesta tradicional es celebrada durante el carnaval. Unos personajes enmascarados a los que llaman Roitschäggättä recorren las calles de los pueblos del Lötschental. Tienen un aspecto salvaje, vestidos de pieles con impresionantes máscaras de madera. La tradición dice que patalean para atraer la prosperidad.